El alumnado del primer ciclo ha trabajado el proyecto Eco Friendly Challenge a través de la alimentación y el movimiento .
Hijas de la Caridad
El alumnado del primer ciclo ha trabajado el proyecto Eco Friendly Challenge a través de la alimentación y el movimiento .
Desde el area de Plástica, los cursos de 2º y 3º de ESO visitan el espacio de arte Azur (en calle Tablerón) para ver la exposición del artista “pulp_anto”. Mezcla de algunos de los mayores referentes de nuestra Historia del Arte (Da Vinci, Goya, Magritte, etc) con nuevas técnicas y un estilo inconfundible, donde incorpora caras conocidas por los alumnos como el músico Dellafuente, entre otros. Esta exposición sorprende a los alumnos, siendo la herramienta principal un bolígrafo azul, y mucho trabajo.
Ganar un premio es motivo de alegría, más cuando es fruto del esfuerzo.
Esto nos ha enseñado la seño Carmen con su primer premio en la categoría femenina del Torneo de Pádel en el que participó este fin de semana pasado. El alumnado de primer ciclo lo ha vivido con entusiasmo y han escuchado las palabras de su seño cuando les ha explicado que la disciplina, el esfuerzo, sacrificio y deportividad son necesarios para conseguirlo.Una gran lección para su futuro.
Otro ejemplo para un día como hoy, 8M, es la seño Ana Corazón. Nuestra especialista en Educación Plástica de ESO ha dibujado un mural con motivo de nuestra efeméride en el barrio del Almendral.
Sin duda una experiencia enriquecedora que sirve de inspiración a nuestro alumnado.
Con este segundo reparto de fruta, gracias al “PROGRAMA ESCOLAR DE CONSUMO DE FRUTAS Y HORTALIZAS” del cual somos beneficiarios, nuestros alumnos están saboreando a la par que tomando ricas dosis de Vitamina C y A con las dulces naranjas, mandarinas y zanahorias.
Y es que no hay golosinas más dulces y saludables que las frutas.
Muchas de las actividades de la semana pasada tuvieron a Andalucía como protagonista: juegos interactivos, manualidades, dibujos, canciones y bailes, historia, poesía,… Un abanico de oportunidades para conocer y disfrutar de nuestra tierra.
Os dejamos algunas de ellas para que disfrutéis tanto como nosotros.
¡Viva Andalucía!