2ºESO visita la Catedral

El alumnado de 2º ESO ha visitado la Catedral de la Asunción de la Virgen como parte de una unidad didáctica sobre el Renacimiento.

La Catedral de Jaén es uno de los principales monumentos religiosos de la ciudad de Jaén. Es un impresionante ejemplo de la arquitectura renacentista y una joya del patrimonio histórico y cultural de la región.

La construcción de la catedral comenzó en el siglo XVI, sobre los restos de una antigua mezquita musulmana. La fachada principal es principalmente renacentista, mientras que el interior combina elementos góticos, renacentistas y barrocos.

Una de las características más destacadas de la catedral es su impresionante torre campanario, conocida como la Torre del Cautivo.

El interior de la catedral alberga una gran cantidad de obras de arte y tesoros religiosos. El altar mayor es una pieza maestra del renacimiento español, con relieves y esculturas de gran belleza. También se pueden admirar numerosas capillas laterales, cada una decorada con retablos y pinturas de destacados artistas de la época.

El Museo Catedralicio, ubicado dentro del recinto de la catedral, alberga una importante colección de arte religioso. Entre las obras destacadas se encuentran pinturas, esculturas, orfebrería y manuscritos antiguos. El museo ofrece una visión fascinante de la historia y la religiosidad de la región.

Su rica historia, su impresionante diseño y su valioso tesoro artístico la convierten en una visita obligada para aquellos que exploran la ciudad de Jaén.

 

Matemáticas en la calle

Los alumnos de ESO han participado en la actividad «matemáticas en la calle», en la que han disfrutado de juegos matemáticos muy divertidos en un entorno algo especial.

 

Salida de 2ºESO a Córdoba

Tras terminar de estudiar Al-Andalus, los alumnos y alumnas de 2° de ESO han visitado los principales elementos islámicos de la capital del Califato. Madinat al-Zahra, la Mezquita o la Sinagoga principal han sido investigadas en clase previamente y recorridas en directo en un día de convivencia que ha estado lleno de risas y momentos de espontaneidad. Aprender es divertido.

Espacio de arte AZUR

Desde el area de Plástica, los cursos de 2º y 3º de ESO visitan el espacio de arte Azur (en calle Tablerón) para ver la exposición del artista “pulp_anto”. Mezcla de algunos de los mayores referentes de nuestra Historia del Arte (Da Vinci, Goya, Magritte, etc) con nuevas técnicas y un estilo inconfundible, donde incorpora caras conocidas por los alumnos como el músico Dellafuente, entre otros. Esta exposición sorprende a los alumnos, siendo la herramienta principal un bolígrafo azul, y mucho trabajo.

Además, Antonio, el dueño del espacio nos permite el acceso a la colección privada, disfrutando de obras de grandes artistas jienenses como Belin, Miguel Scheroff y Murfin (del cual tenemos un ejemplo muy cerca del centro, donde nos tomamos una foto).
¡Ser artista es mucho más que un hobby!