Creactivity de EduCaixa

El alumnado de Educación Primaria pasó por el bus de EduCaixa para disfrutar y conocer las actividades que proponen a los largo del territorio español.

Creactivity es un espacio diseñado para fomentar la creatividad de los niños y las niñas. Basado en el design thinking, busca que los participantes realicen creaciones y construcciones, ya sea de manera individual o colectiva, que respondan a los retos sugeridos o a sus propios retos a través de la manipulación, observación y exploración de materiales y fenómenos.

Una hora que supo a poco y enseñó mucho.

 

 

CHINCHULINA Y EL RUISEÑOR DE LA CHINA

El alumnado de los ciclos primero y segundo de primaria visitaron el teatro Darymelia el pasado jueves para disfrutar de la obra CHINCHULINA  Y EL RUISEÑOR DE LA CHINA. Una obra en la que conocieron, además de la historia, las sombras chinas, un arte milenario.

 

 

SINOPSIS DE LA HISTORIA
El emperador de la China vivía en un hermoso palacio hecho todo de la porcelana más fina y frágil del mundo, con bellos jardines y las flores más exquisitas y perfumadas del orbe.
También tenía una hija muy alegre y llena de vida llamada Chinchulina. Chinchulina era una niña algo tímida, pero en cuanto escuchaba música perdía su timidez y se ponía a bailar por todo el palacio. Su alegría era tan contagiosa que hasta su padre, el
emperador, se ponía a bailar con ella.
Un día la tristeza se apoderó del corazón de Chinchulina. Solo el canto de un pájaro llamado Ruiseñor Azul podría devolver la alegría a su mustio corazón.
El emperador de la China, que nunca había salido de su hermoso palacio, decidió romper con la tradición y salir en busca de ese extraño pájaro llamado Ruiseñor Azul.
En su búsqueda irá descubriendo los afanes, los desvelos y los sueños de los humildes pobladores de su vasto imperio.

(Información recogida del Teatro La Paca)

Visita a Rute

El alumnado de tercer ciclo de EP visitó Rute el pasado 5 de diciembre en un viaje muy completo.

Esta ciudad se conoce por sus peculiares museos que nuestros alumnos tuvieron el placer de visitar 4 de ellos: el museo del chocolate, del turrón, del azúcar y el del jamón.

¡Ya casi es Navidad!

 

Salida al pasado-4°ESO

Los alumnos de 4° de ESO han visitado el Oppidum Íbero de Puente Tablas de la mano de dos personajes procedentes del pasado. Yendo y viniendo en el tiempo han descubierto lo que todavía nos queda hoy de aquella cultura que convivió con fenicios, griegos y romanos.

Después tuvieron la oportunidad de conocer los entresijos del Museo Íbero y la relación de la arqueología con gran variedad de ciencias y tecnologías que están implicadas en la vida de un museo.

Ha sido una mañana muy interesante.

Ecuador de la movilidad

La actividad del día ha requerido movimiento.

Tanto alumnos y profes invitados como anfitriones han subido al Neveral y al Castillo en una actividad de orientación y senderismo.

Por la tarde tuvimos una merienda internacional con mucho baile y animación.